El objetivo principal de FAVIT es presentar un conjunto de propuestas basadas en el conocimiento para la mejora de las normas y directrices aeroespaciales para los proveedores de sistemas y los fabricantes de aeronaves. FAVIT analizará las normas y directrices aeroespaciales actuales para determinar cómo pueden mejorarse los procesos de diseño y verificación a fin de acelerar los...
Leer másLa astrofísica española obtiene una medalla por sus logros excepcionales en el desarrollo del telescopio espacial James Webb, sucesor del Hubble, que será el más importante para la observación del espacio durante los próximos años y con el que se analizarán exoplanetas y su composición, así como las primeras galaxias y estrellas que se formaron tras el Big Bang....
Leer másTodo apunta a que próximamente el gobierno estadounidense podría dar luz verde a la primera misión espacial privada más allá de la órbita terrestre. Wall Street Journal ha anunciado hoy que el Gobierno presidido por Barack Obama podría autorizar a la empresa Moon Express a enviar a la luna 9 kilogramos de material científico en 2017. Hasta el...
Leer másLa contribución de Orbital Critical Systems al proyecto UVAS, carga secundario de SEOSAT-INGENIO, consiste en el diseño, desarrollo y verificación del subsistema embarcado Spectrometer Electronic Box (SEB). El SEB el sistema electrónico integrado en el subsistema óptico del instrumento. El SEB está desarrollado con el "IP core CCD Controler", dotando así al sistema de una gran flexibilidad y adaptabilidad...
Leer másEl proyecto EDIFISE del IAC persigue la implementación de un instrumento prototipo que combine la Óptica Adaptativa con la espectroscopía bidimiensional mediante el uso de fibras ópticas atenuadas. La unidad de alto orden HOMU, desarrollada por Orbital Critical Systems, es la encargada de corregir las perturbaciones atmosféricas de alto orden en la imagen recibida por el telescopio. Esto...
Leer más