I+D+I

"Sólo con la innovación se puede crecer y superar los obstáculos de la sociedad".
Bajo esta máxima, Orbital Critical Systems destina cerca del 20% a I+D+i.

I+D+I
I+D+I

Desde su misma fundación en el año 2008, Orbital Critical Systems  ha hecho una apuesta decidida por la innovación dedicando cerca del 20% de su presupuesto a actividades relacionadas con el I+D+I en proyectos relacionados con sistemas críticos basados en tecnología IMA (Integrated Modular Avionics), aplicaciones ARINC-661, plataformas Hardware propias certificables DO-254, sistemas embarcados en aeronaves no tripuladas (UAV), optimización de bancos de ensayos distribuidos y avances en implementación de capacidades extras en sistemas  operativos de tiempo real (RTOS).

La reconocida experiencia de nuestro personal investigador y el valor añadido obtenido a través de nuestras iniciativas nos han abierto las puertas a la participación en grandes proyectos nacionales y europeos. Orbital Critical Systems  es reconocida por la asociación ANCES como Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT).

Casos Relacionados

FAVIT
El objetivo principal de FAVIT es presentar un conjunto de propuestas basadas en el conocimiento para la mejora de las normas y directrices aeroespaciales para los proveedores de sistemas y los fabricantes de aeronaves. FAVIT analizará las normas y directrices aeroespaciales actuales para determinar cómo pueden mejorarse los procesos de diseño y verificación a fin […]
CSFRAME “Critical System FRAMEwork”
El proyecto CSFRAME es un acrónimo de “Critical System FRAMEwork”. El proyecto CSFRAME consiste en la creación de un marco de procesos y herramientas que permitan un nivel de productividad inigualable en proyectos, inicialmente en el ámbito del software y en los entornos críticos. Gracias a la experiencia en desarrollo de productos software conforme a […]
SELENA
  Orbital Critical Systems participa en SELENA, un importante proyecto nacional de I+D del sector aeronáutico, liderado por CESA  que tiene como objetivo la introducción de nuevos sistemas eléctricos en aeronaves para aumentar la seguridad, reduciendo la carga del piloto, y proporcionar mecanismos de mantenimiento predictivo de los componentes mecánicos. La duración estimada del programa está estimada […]